REFLEXIONES – LAS COSAS QUE SE VEN EN EL CIELO: «AHORA CAMBIO CLIMÁTICO» [C.GUSTAVO JUNG]

REFLEXIONES – LAS COSAS QUE SE VEN EN EL CIELO: «AHORA CAMBIO CLIMÁTICO» [C.GUSTAVO JUNG]
C. GUSTAVO JUNG Es difícil estimar correctamente el alcance de acontecimientos contemporáneos, y el gran peligro de que el juicio se quede en el plano subjetivo. De suerte que si me dispongo a exponer a quienes quieran leerme pacientemente la opinión que tengo sobre ciertos hechos contemporáneos que me parecen significativos, lo hago con plena conciencia de los riesgos que corro. Trátase de esas noticias que nos llegan desde todos los rincones de la tierra, de esos rumores sobre cuerpos redondos que recorren tanto nuestra atmósfera como nuestra estratósfera y que se llaman…Más INN

REFLEXIONES | MANUEL CHAVES NOGALES: PRÓLOGO DE «A SANGRE Y FUEGO – HÉROES, BESTIAS Y MÁRTIRES DE ESPAÑA» (1937).

REFLEXIONES | MANUEL CHAVES NOGALES: PRÓLOGO DE «A SANGRE Y FUEGO – HÉROES, BESTIAS Y MÁRTIRES DE ESPAÑA» (1937).
Prólogo de Chaves Nogales en su libro "A sangre y fuego". Una visión impecable de la Guerra civil española. Yo era eso que los sociólogos llaman un «pequeñoburgués liberal», ciudadano de una república democrática y parlamentaria. Trabajador intelectual al servicio de la industria regida por una burguesía capitalista heredera inmediata de la aristocracia terrateniente, que en mi país había monopolizado tradicionalmente los medios de producción y de cambio – como dicen los marxistas –, ganaba mi pan y mi libertad con una relativa holgura confeccionando periódicos y escribiendo artículos, reportajes, biografías, cuentos y…Más INN

REFLEXIONA | EL HASTÍO DE LO POLÍTICAMENTE CORRECTO

REFLEXIONA | EL HASTÍO DE LO POLÍTICAMENTE CORRECTO
La manía de tener que estar siempre posicionada. Siempre en un bando. Siempre en el lado correcto del tablero. Esta sociedad, que navega desde hace demasiado mendigando en lo políticamente correcto, se ha creado una úlcera de estómago y una llaga en la lengua: No se puede decir lo que se piensa. Resta amigos, resta subvenciones, resta estatus... y resta y resta y resta. Y nadie dice: basta ya. Sigo sin verme en las 'manifas' de tamborradas: no creo en ese feminismo que no me deja ser mujer. Quiero ser libre sin que…Más INN

REFLEXIONES DE LA BEATA JUANA EN SU LECHO DE MUERTE

REFLEXIONES DE LA BEATA JUANA EN SU LECHO DE MUERTE
Una vez le preguntaron ¿Quién es Dios?. Dios es una línea que se bifurca – respondió la Beata Juana- Tenia solo 14 años y nadie entendió lo que intentaba decirles, y después todos los niños hicieron a la Beata Juana mil preguntas en su lecho de muerte. -¿Estamos vivos o muertos? -¿Estamos cansados o descansados? -¿Estamos sanos o enfermos? -¿Tenemos tiempo o se nos ha acabado? -¿Somos buenos o somos malos? -¿Somos jóvenes o viejos? -¿Somos limpios o inmundos? -¿Somos tontos o somos listos? -¿Somos sinceros o falsos? -¿Somos ricos o somos pobres?…Más INN

REFLEXIONA | EL CONCEPTO DE MUSA HA MUERTO, LA CREACIÓN ES OBRA DE GRUPOS SOCIALES

REFLEXIONA | EL CONCEPTO DE MUSA HA MUERTO, LA CREACIÓN ES OBRA DE GRUPOS SOCIALES
Imagina una flota de barcos en la bahía de Estambul. Galata a tu derecha y, al fondo, la majestuosa Santa Sofía se muestra sobre el fondo azul. Vuelve a los barcos, ¿dónde están?. En el mar ¿no? ¿para qué sirven? Para navegar ¿no?: lógico.  Pero esta lógica no es la que aplicó el General Mehmed II el 28 de mayo de 1453 cuando, plantado ante esta misma bahía, decidió sacar los barcos del agua y hacerlos rodar colina arriba y abajo para plantarlos a primera hora de la mañana ante las puertas de…Más INN